descubre-el -fenomeno-wechat-la-superapp-que-inspira-a-elon-musk

Descubre el Fenómeno WeChat: La Superapp que Inspira a Elon Musk

2023-10-06 22:45:00

WeChat: La Superapp China

 

En China, WeChat es más que una aplicación; es una forma de vida. En lugar de intercambiar tarjetas de visita, cuentas de Instagram o números de teléfono, los chinos se piden sus perfiles de WeChat. Al realizar pagos en tiendas, los consumidores simplemente desbloquean sus teléfonos y muestran un código QR generado en la aplicación. Esta superapp facilita acciones tan diversas como quedar con amigos, pedir comida a domicilio, pagar facturas o alquileres, tomar un taxi, comprar entradas de cine o billetes de tren. Incluso puedes reservar una cita médica, solicitar un préstamo o un divorcio. En resumen, WeChat es Internet para muchos chinos.

 

Elon Musk ha visto el potencial de WeChat y está transformando Twitter en una aplicación similar, renombrándola como "X". Su visión es crear una "app para todo". WeChat es el mejor ejemplo de este tipo de plataformas, que son comunes en Asia pero aún no existen en Estados Unidos o Europa. Esta herramienta cuenta con más de 1.000 millones de usuarios mensuales activos solo en China.

 

WeChat comenzó en 2011 como una plataforma de mensajería similar a WhatsApp, pero evolucionó rápidamente. Integró mensajes de voz, videollamadas grupales y stickers. Además, ofrecía opciones de redes sociales, compartiendo fotos, canciones, textos y enlaces. Incluso tenía funcionalidades como "buscar personas cercanas" o enviar "mensajes en una botella". Recientemente, incorporó "Canales", similar a TikTok, y permite juegos en línea gracias a la posición de Tencent como una de las principales empresas de videojuegos del mundo.

 

WeChat Pay y Miniprogramas

 

La verdadera revolución de WeChat llegó cuando introdujo WeChat Pay, un servicio de pago móvil líder en China. WeChat Pay se vincula con tarjetas de crédito y débito, permitiendo enviar dinero a amigos sin comisiones. Ofrece opciones como "cuenta compartida" y "sobres rojos", populares durante celebraciones como el Año Nuevo lunar.

 

WeChat también se asoció con grandes empresas como JD.com, Didi Chuxing y Meituan, lo que dio lugar a los "miniprogramas". Estos son versiones reducidas de aplicaciones operadas por terceros que se pueden utilizar sin salir de WeChat. Además, a través de cuentas oficiales gubernamentales, los usuarios pueden acceder a servicios públicos como información de seguridad social, pagos de multas y citas médicas.

 

Privacidad y Datos

 

Aunque WeChat ahorra tiempo y espacio en dispositivos, recopila una gran cantidad de datos personales. Esto ha llevado a preocupaciones sobre censura y vigilancia gubernamental. Sin embargo, durante la pandemia, su uso fue crucial para rastrear casos de COVID-19 en China.

 

El éxito de WeChat se basa en su exclusividad en el ecosistema digital chino, donde muchos servicios occidentales están bloqueados. Sin embargo, esta exclusividad también plantea desafíos de privacidad y censura.

 

En resumen, WeChat es mucho más que una aplicación; es un fenómeno cultural y tecnológico. Si alguna vez te has preguntado cómo sería vivir en un mundo con una aplicación que lo haga todo, WeChat puede ser la respuesta.

 

Este artículo está disponible en elpais.com, puedes consultarlo en: https://elpais.com/tecnologia/2023-08-01/asi-es-wechat-la-app-china-para-todo-que-inspira-a-elon-musk-al-transformar-twitter-en-x.html